Ir al contenido principal

Diagnóstico & Tratamientos

Diagnóstico & Tratamientos 



Anorexia nerviosa se diagnostica, generalmente, sobre la base de una intensa pérdida de peso y síntomas psicológicos característicos. La anoréxica típica de una adolescente que ha perdido al menos el 15 por ciento de su peso corporal, el miedo de la obesidad, ha dejado de menstruar, se, niega a estar enferma y parece saludable.


Tratamientos:



Pero la recuperación completa de la masa del cuerpo no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad mental y debe tratarse como tal. 

el diagnóstico de la enfermedad el conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y los protocolos que se establecen los criterios para que el médico debe observar.

Coordinación entre los servicios de salud, participan: psiquiatría, endocrinología y pediatría.

el Seguimiento ambulatorio cuando el paciente fue dado de alta, con visitas periódicas. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que implica la desconexión de un entorno que puede afectar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los servicios ambulatorios.

el ingreso en un centro médico es necesaria si:

la desnutrición es muy grave y hay cambios en los signos vitales.

Cuando las relaciones familiares son inestables y aislar mejor el paciente.

Cuando se agravan los trastornos mentales.

el tratamiento ambulatorio es eficaz si:

descubierto lo antes posible.

No hay episodios de bulimia y vómitos y existe un compromiso familiar de cooperación.

Con el tiempo se restablece la de la diversidad biológica y vuelve la menstruación.

 La familia debe participar activamente en el tratamiento porque a veces el impulso de la enfermedad se encuentra en su vientre y, además, la recuperación se prolonga inevitablemente en las condiciones de casa.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

A quién afecta?

¿A quién afecta? Aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida, en general, ocurre en la adolescencia entre los 14 y los 18 años. Afecta tanto a mujeres como a hombres, pero las víctimas suelen ser preponderantemente adolescentes y mujeres jóvenes, especialmente atletas, estudiantes de ballet o de modelaje.  -Los modelos sociales de belleza alejados de parámetros saludables. -La influencia de familiares y amigos que ponen de relieve estos modelos. -la falta de amor y/o la presencia de otros conflictos afectivos. -la violencia sexual. -La baja autoestima. - dificultad para enfrentar el estrés. se utiliza medicación específica según el caso de necesidad y de la psicoterapia individual o de grupo. En los casos más graves, requieren hospitalización del paciente para asegurar un plan nutricional adecuado y tratar los trastornos producidos por el bajo peso.

Cirugía Estética y Anorexia

Cirugía Estética y Anorexia Son cada vez más frecuentes la demanda de cirugía estética parte de los pacientes con anorexia y bulimia. Realizar una Cirugía Estética a apaciente con estas dificultades, es una bomba de relojería. Generalmente cursan con enfermedades o trastornos mentales, como la depresión, la ansiedad, las fobias, los cambios de humor, etc. Estos desordenes mentales, hacen imposible participar en el postoperatorio tranquilo, pero el cirujano el informe y la queja de estos pacientes se presentaron disconformismo varias veces remediable. El enfermo se ve gordo, aunque su peso puede ser muy por debajo de lo normal. Rechazan primero los hidratos de carbono ya que creen que son estos los causantes de su gordura, y, a continuación las grasas y por último las proteínas y líquidos. La combinación de estas medidas con el uso de diuréticos, laxantes, vómitos provocados o ejercicio en exceso. esto lleva a la desnutrición, la deshidratación y a veces a la muerte. ¿Qué es ...

¿Qué es la anorexia?

¿Qué es la anorexia? Se caracteriza por la obsesión por bajar de peso. Sufre además la distorsión de la percepción: las personas con anorexia se ve con sobrepeso, aunque muy por debajo de los parámetros saludables.  anorexia no es un problema sólo con la comida, sino que además, esconde la incapacidad de hacer frente a otros problemas de estrés o ansiedad. El control ejercido en la comida tranquilamente en el instante que estas tensiones.  los síntomas más conocidos son el rechazo de la comida y el descontento con el propio cuerpo. Hacen una dieta muy estricta y obsesionado con su apariencia. No son conscientes de su apariencia ni el peligro que representa su bajo peso para su salud.  Físicamente se puede destacar: -Uñas y cabello frágil y delgado -la Piel seca y amarillenta -el Tono muscular débil -la Fatiga Esta enfermedad puede aparecer acompañado de otros trastornos tales, como la ansiedad, la depresión y otras formas de dependencia.